Los protocolos clínicos son cada vez más complejos: incluyen algoritmos detallados de selección, calendarios de visitas variables y procedimientos de seguridad estrictos.
La formación eficaz ya no consiste únicamente en transmitir información, sino en garantizar que los investigadores comprendan cómo aplicar los requisitos del protocolo en situaciones reales.

Desarrollamos programas de formación específicos por protocolo que ayudan a los centros a afrontar estos requisitos mediante formatos estructurados e interactivos, adaptados a los flujos de trabajo clínicos.

Principios de diseño de la formación

Cada programa se desarrolla en estrecha colaboración con el promotor o la CRO, garantizando su alineación con la lógica del protocolo, las áreas de riesgo y las prioridades operativas:
  • Estructura modular

    La formación se imparte en segmentos breves (10–15 minutos), centrados en elementos específicos del protocolo, como por ejemplo:

    • Revisión detallada de criterios de inclusión y exclusión
    • Secuencia de visitas y calendario de evaluaciones
    • Manejo del medicamento en investigación
  • Escenarios interactivos

    En lugar de resúmenes teóricos, utilizamos casos clínicos, diagramas visuales y simulaciones condicionales que reflejan procesos reales de toma de decisiones.
  • Apoyo adaptativo

    La plataforma puede identificar brechas en el rendimiento y ofrecer módulos de microaprendizaje específicos como seguimiento. También se pueden integrar, si se considera necesario, sesiones en directo de preguntas y respuestas o espacios de discusión.
  • Idioma y formato

    La formación está disponible en varios idiomas y puede integrarse en plataformas internas (como eTMF o LMS) o impartirse de forma independiente.


Ejemplo de uso: Simulación de criterios de elegibilidad
Un estudio incluye lógica de inclusión escalonada y excepciones matizadas.
En lugar de presentar una lista de criterios, los investigadores reciben escenarios de pacientes y toman decisiones de selección paso a paso.
Cada respuesta se acompaña de una retroalimentación inmediata basada en el protocolo.
Las combinaciones complejas se refuerzan mediante la repetición y la variación de casos.

Implementación y escalabilidad

  • Desarrollado por un equipo multidisciplinar: formadores clínicos, expertos en BPC, diseñadores instruccionales y desarrolladores de simulaciones
  • Revisado para garantizar precisión médica, regulatoria y operativa
  • Escalabilidad flexible: eficaz tanto para 5 como para 500 centros
  • Seguimiento del progreso y documentación disponible para auditoría, si se requiere

  • Todo el contenido se personaliza según el protocolo específico; no se utilizan plantillas genéricas

Próximo paso: planificación y definición del alcance
Si está en fase de inicio de un estudio o desea optimizar su proceso actual de formación para centros, ofrecemos sesiones de planificación para:
  • Analizar el protocolo e identificar las áreas prioritarias de formación
  • Definir los formatos de entrega en función de la disponibilidad de los centros y los plazos del estudio
  • Evaluar necesidades lingüísticas, de validación e integración con plataformas internas
  • Compartir ejemplos anonimizados seleccionados de proyectos anteriores
Contáctenos
Teléfono: +34 625263964
Correo electrónico: info@theqarp.com